Ciertamente la elección de un dispositivo siempre está influenciada por innumerables factores, y les daré mi opinión en base a lo que he leído y mi experiencia personal
1.- Innovación
--Ventajas de dispositivos Android: Sin duda la ventaja más importante es la innovación constante en software y hardware; en software: mejoras de rendimiento, interacciones con el usuario, etc, y en hardware: las altas especificaciones de los Dispositivos conforme van apareciendo nuevos productos (más velocidad de procesamiento, más capacidad para ejecutar multitareas, más memoria, un poquito más de batería, etc)
--iphone: aunque el numero de mejoras anuales no es comparable, no significa que Apple no innove en su software o hardware, lo hace tal vez a menor velocidad y cada usuario y sus necesidades marcarán las verdaderas diferencias *****.
De hecho este punto tiene dos caras:
Android: más innovación en software implica que los equipos deben ser probados con dichas innovaciones y muchas veces el tiempo no es suficiente, y por presiones de mercado o usuarios en ocasiones los fabricantes no encuentran los "bugs" o problemas en sus dispositivos al momento de probar el software más novedoso, siendo importante recalcar que esto es en productos que tienen al menos un año en el mercado, ya que los productos nuevos por "default" están sobrados en los requerimientos del software.
Concluyendo que la cantidad de problemas encontrados en un dispositivo es directamente proporcional a la cantidad de innovaciones, esto debido a la alta velocidad de innovaciones en un corto período de tiempo. Pero repito, esto es aplicable principalmente a productos con al menos un año en el mercado.
Ej. Un dispositivo recién lanzado sobrepasa los requisitos del software, funcionando bien, pero al paso de un año ese mismo dispositivo tal vez se vea comprometido con las innovaciones de software transformándose en un producto con fallos múltiples.
Una máxima que se genera de esto es sin duda que un fabricante PRIORIZA LOS PRODUCTOS NUEVOS.
En Apple la ventaja en esto tal vez sea las limitaciones de actualización que dan a sus productos, y no siempre será porque el producto en cuestión no cumpla los requisitos mínimos para ejecutar una actualización de software sino que un producto con un año de lanzamiento trae la desventaja de que no podrá tener la misma calidad y/o tiempo de pruebas que los productos nuevos, a lo cual Apple parece darle prioridad y en consecuencia algunos usuarios se quejan de que sus equipos son obsoletos ya que Apple no los actualizará mas, siendo que muy probablemente sea lo mejor.
Con cual me quedaría?
Por un lado no pienso vivir para siempre por lo que prefiero tener la mayor cantidad de innovaciones a mi alcance: voy por Android
Pero por otro: cuando la cuestión es trabajar sin fallar: voy por Apple o me quedo con la versión "Stock" del dispositivo Android o quizá solo una versión de actualización adicional.
***** la mayoría de los usuarios no utilizan todas las capacidades de sus dispositivos, me atrevo a decir que en general solo explotan el 30% la capacidad del dispositivo. Tal vez solo <10%de los usuarios utilizan el máximo de la capacidad, y el 90% solo ese 30% de capacidad, y me arriesgo a decir que este 90% o más, solo le ponen presión al dispositivo en cuanto a almacenamiento se refiere. Una conclusión final será que solo 1 de cada 10 estarán interesados en actualizaciones de software y por ende en este artículo! Plop!