Etiquetas

AAO (1) Acer (1) apps (1) Aspire (1) BIOS (1) cable (1) chrome (1) ciencia (1) contraseña (1) dios (1) elecciones (1) enarm (1) FAT (1) Flash (1) FLASHIT.EXE (1) fondo (1) google (1) hawking (1) i576 (1) internet (1) megared (1) mexico (28) Motorola (1) negra (1) Nextel (1) One (1) Palm (1) PalmOS (1) pantalla (2) papel (1) password (1) prc (1) stephen (1) tapiz (1) tungsten (1) USB (1) wallpaper (1) ZG5IA32.FD (1)

jueves, agosto 17, 2006

Duke Nukem 3D en Palm

Duke3D en Palm.
Para empezar gracias a este lugar enteré de esta extraordinaria noticia.
MetaViewSoft - Duke3D
JonoF's Games

Así es, el equipo de MetaViewSoft adaptó el Duke3D a la Palm, y la versión mejorada de este port, la "Version 1.9c" fué liberada el 15. 06. 2006 junto con el port para ZDoomZ, ZHeretic y ZHexen.

He aquí una breve explicación de como instalarlo.

IMPORTANTE
1.- Baja el "port" para Duke Nukem 3D de MetaViewSoft. Bajar Duke3D ver 1.9c
2.- Debes contar con el juego de DukeNukem3D original o Shareware (Visita 3DRealms para bajar la versión Shareware).
3.- Debes tener "suficiente" memoria disponible en la Palm y/o la tarjeta de expansión.
4.- Información detallada por el desarrollador en MetaViewSoft.

Mi instalación:
Archivos mínimos para la instalación:
Del archivo duke3d.zip bajado de MetaViewSoft:
duke3d.zip-->
-----------------DUKE3D.ZDK
-----------------DUKE3D.PRC
De la carpeta de Duke3D del juego original o el shareware bajado de 3DRealms:
---DEFS.CON
---GAME.CON
---USER.CON
---DUKE.RTS
---DUKE3D.GRP


Cómo instalar:
Usando el HotSync de Palm
y/o
Te recomiendo usar:
CardExport de Softick

INSTALACIÓN
Crea una carpeta en la tarjeta de expansión de tu Palm llamada Duke3D en la siguiente ubicación:
/Palm/Programs/Duke3D

Después instala los sig. archivos en la carpeta:
/Palm/Programs/Duke3D
---DEFS.CON
---GAME.CON
---USER.CON
---DUKE.RTS
---DUKE3D.GRP
---DUKE3D.ZDK



Finalmente envía el DUKE.PRC a la memoria RAM de tu Palm usando el HotSync.
** El DUKE.PRC lo puedes correr desde la tarjeta. Yo lo tengo en /Palm/Launcher.


NO TE FUNCIONA?

Si no te funciona es posible que necesites más memoria, entonces utiliza el siquiente programa UDMH-
Unlimited Dynamic Memory Hack de PalmPowerups, lo puedes bajar de la siguiente liga, Bajar UDMH

Una vez que lo instales en la memoria RAM de tu Palm asegúrate que esté activo.



Tienes que agregar el Duke3D a la lista.




Luego para empezar a jugar abres el Duke3D y configura las teclas de juego, es muy importante


IMPORTANTE:
Recuerda que debes tener memoria libre para que funcione.
Yo tengo 6 MB libres en la ram y 6MB en la tarjeta.

New beta for Blogger

Beta session.

martes, agosto 15, 2006

Chilenos encuentran marcador precoz en el Síndrome de Ovario Poliquístico




08 de agosto de 2006
Su investigación fue premiada en Boston
  • " Ello permitirá alertar a las niñas que están en riesgo para que tengan una dieta adecuada y hagan ejercicios, lo que disminuiría la probabilidad de desarrollar la enfermedad que afecta al 40% de las mujeres cuyas madres tienen el síndrome.
































































El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) o anovulación crónica hiperandrogénica afecta al 10% de las mujeres premenopáusicas y, si bien su origen es incierto, se ha demostrado que está estrechamente ligado a la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.


Los doctores Teresa Sir y Nicolás Crisosto

Sus manifestaciones aparecen en la adolescencia, alrededor de la primera regla o menarquia, y se caracterizan por irregularidades menstruales, hirsutismo o aumento del vello corporal de tipo masculino (se calcula que el 75% de las mujeres hirsutas tienen SOP), alopecia o caída del cabello, acné, obesidad del tipo androide, anormalidades en la piel, infertilidad, depresión y ansiedad.

Hasta ahora era imposible predecir qué niñas iban a tener el síndrome, porque no había marcadores que orientaran en el diagnóstico. Por eso es tan importante el trabajo desarrollado por los médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctores Teresa Sir y Nicolás Crisosto, quienes hallaron en la hormona antimülleriana un marcador precoz.

El estudio desarrollado en el Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Medicina Occidente, implicó medir la hormona en 58 niñas cuyas madres tenían SOP , para lo cual se estudió menores de dos meses, pequeñas de entre 4 y 7 años y niñas cuyas edades fluctuaban entre los 8 y 15 años. El grupo de control, cuyas madres no tenían la enfermedad, alcanzó a las 65 niñas.

"Pudimos comprobar que desde el nacimiento las hijas de mujeres con SOP tienen una masa folicular aumentada, lo que se refleja en la hormona antimülleriana, que es producida exclusivamente por las células de la granulosa del ovario. En otras palabras, existen alteraciones del desarrollo folicular desde la infancia temprana y la niñez que persisten hasta la pubertad", añade el doctor Crisosto.


Leer Nota completa: Chilenos encuentran marcador precoz

Fuente: Universiad de Chile - Facultad de Medicina






























Colaboradores